miércoles, 23 de diciembre de 2009
DESEO DE FIN DE AÑO
Si nos envían algún trabajo alusivo a las fiestas con gusto lo subiremos. Recuerden: jpg y que no pese mucho, por supuesto, nombre de autor.
el mail es: artistarte@gmail.com
Gracias.
lunes, 21 de diciembre de 2009
PHOTOSHOP, ¿SI O NO?
Las opiniones al respecto están bastante divididas, ya que muchos quieren aprovechar las mayores ventajas que da la nueva tecnología y otros piensan que el hecho de que al actuar sobre la foto después de haberlas tomado se pierde espontaneidad además de darle al fotógrafo la oportunidad de corregir sus errores, por lo que se supone que una persona que no usa photoshop o programas similares seria un mejor artista, ya que logra la fotografía solo con la máquina.Mi opinión personal es que desde siempre los artistas actuaron sobre la fotografía después de haberlas tomado .No nos olvidemos que la fotografía blanco y negro es la más usada para hacer arte desde siempre y la misma se puede lograr en laboratorios artesanales donde el fotógrafo actúa sobre la misma, cambiando el contraste, logrando blancos y negros que no salieron en la fotografía original, como así también disimulando elementos que distraen la atención y hasta eliminarlos Por otra parte muchísimos de nosotros ,los aficionados, no contamos con el tiempo que dispone un profesional para sacar una foto para un encargo porque casi siempre estamos de paso por ese lugar y a veces nos toca un día de lluvia o casi entrando la noche y no podemos quedarnos hasta tener una mejor oportunidad .Tampoco contamos con el equipo de iluminación y toda la tecnología que ellos disponen y hasta les permite llevar el modelo al estudio, donde pueden inclusive recrear el ambiente naturalAdemás cual es la diferencia entre usar la PC para actuar sobre la foto o la tecnología de las maquinas digitales modernas .También estas le permiten al fotógrafo cuando visualiza la fotografía en su maquina volverla a tomar una y mil veces, ya no es como la maquina de rollo donde tenia que saber antes que diafragma y velocidad de obturación usar Por ultimo, arte es creación , es volcar en la obra todo lo que uno es y eso se puede hacer de muchas maneras , hasta coloreando las fotos a mano , combinando dos o más de ellas ,agregando un sol una luna una nube ,cambiando el color ,los tonos ,pasándola a blanco y negro ,recortándola ,etc.etc.etc.Creo de todos modos que los que no comparten esta opinión tendrán sus razones y seria importante que la expongan en este medio. De todas las opiniones se aprende algo, hasta de la mía .
Armando Glielmi
domingo, 13 de diciembre de 2009
LA NOTICIA TAN ESPERADA!-CONCURSO FOTOGRÁFICO
Informamos que se llevará a cabo el 2º cocurso fotografico Valle de Calamuchita entre los primeros dias de enero y mediados de febrero. Afortunadamente ya se llevan recaudados $ 1.550 y prometidos aprox. $600 más, cuyos fondos estan en poder de Lorenzo Armando Glielmi y que seran destinados a mejoras en el centro cuntural de Sta Monica (EL TRANSFORMADOR). Tenemos como prioridad, si no surgen inconvenientes, usar estos fondos para la construcción de un alero en este sitio. No deje de participar, como fotográfo y/o colaborador.
Gracias Armando y Nelson
viernes, 4 de diciembre de 2009
FIESTA YOGUISTAS

El día miércoles 2/12 el grupo de yoga se reunió en casa de Andrea para despedir el ciclo 2009 .Carlos fue el encargado del fogón teniendo como marco una hermosa luna llena .Facundo y Javier nos deleitaron con percusión y viento .Andrea, Vilma y Armando se ocuparon de la danza donde expresaron animosa y artísticamente los conocimientos adquiridos en sus incursiones en bio-danza .
Finalmente luego del encantador cuentito, (filosofía pura), Andrea entregó a todos los concurrentes una carta donde expreso el importante valor de los lazos de amistad
Armando
jueves, 3 de diciembre de 2009
FELICITACION
miércoles, 25 de noviembre de 2009
OPINIONES
Más tarde Joaquín Sabina se ocupaba del tema; decía que los artistas eran grandes mentirosos, creadores de fantasías inexistentes, hacedores de mundos irreales, provocadores y obsesivos.
Comparando las dos definiciones creo que ambas tienen algo en común, es esa necesidad de crear otra cosa más allá de lo establecido, de lo convencional. Convencidos que existen formas distintas, colores nuevos, sonidos diferentes que todavía están por verse, sólo hay que animarse e ir a su encuentro a través de ese pensamiento creativo que nunca descansa.
Creo que la obra de un artista es la manifestación de su alma y de su espíritu. Porque como dice Silvio Rodriguez, “sólo el amor convierte en milagro el barro”.
Julio
viernes, 20 de noviembre de 2009
PEQUEÑAS HISTORIAS DE LA VIDA
Un beso de Leonel y míoLeonel tiene tus mismos ojos y cada vez se parece más a vos, espero no tenga tus sentimientos
Ana
HISTORIA DE UNA INFANCIA
MI MUÑECA
Cuando era pequeña ,como toda nena me gustaban las muñecas pero en casa papá tenia muy poco trabajo y no podía gastar dinero en esas cosas…como mi mamá era muy habilidosa ,con ropa que ya no nos andaba me fabrico una, esta era hermosa ,tenia unos cachetes pintados con pinturitas del colegio de mi hermana, su boca tan bien dibujada ,que era mas linda que las de vidriera ,sus ojos eran dos botones, un pequeño rulito que mi mamá sabia hacer hacia de pupila, su nariz era un puntito que la hacia muy simpática, de pelo tenia unas trenzas de lana y un pañuelo en su cabeza hacia que solo se vieran las trenzas con unos moños ,el cuerpito era todo entero con brazos y piernas, una pollerita bien fruncida con una pechera era su vestimenta….Yo estaba chocha con mi hermosa muñeca no la dejaba nunca ,cuando empecé el colegio quería llevarla ,pero me hicieron entender que no se podía llevar juguetes y llore mucho porque la tenia que dejar solita…hasta que me acostumbre y ya no la extrañe tanto ,pero igual llegaba del colegio y allí iba corriendo a buscar a mi hermosa muñeca .Cuando aprendí a escribir y a dibujar ,todos los chicos escribían mamá y papá ,yo en cambio escribí muñeca y mi primer dibujo fue mi muñeca.Asi crecí con ella a mi lado.La situación económica de mi padre mejoro pero nunca quise otra muñeca mas que esa .En uno de mis cúmpleaños unos tíos me trajeron de regalo una de esas de las vidrieras y yo solita le pedí si podían cambiar mi regalo por una cuna para mi muñequita, porque ella dormía conmigo y a veces se caía de la cama ,me miraron muy extrañados,porque con tantas muñecas lindas yo tenia esa de trapo, pero nadie sabia mi historia…nadie nadie se imaginaba que cuando era muy pequeña lloraba por una muñeca y mi mamá me fabrico con trapos viejos esta hermosuraHoy que soy abuela veo tantas muñecas hermosas de mucho valor pero frías de sentimientos son muñecas sin alma …ya ni la persona mas humilde le hace a su hija una muñeca de trapo como la mía.
Lidia
CARTA A UN ÁNGEL
Querida prima:
Hoy me sentí abstraída por tu recuerdo y decidí escribirte, hace tanto tiempo que partiste, que no se donde estás…quisiera publicar tu nombre, así tal vez lo leas y te comuniques conmigo,¡te extraño tanto¡ siempre te pienso jugando con tu bici o contando historias en el zaguán de tu casa…¿te acordas? cuando salía el muchacho del fondo que estudiaba en el seminario y nos poníamos en el camino para que no pudiera pasar (el siempre salía leyendo la Biblia)¿ te acordás? o cuando llegaba la navidad y tu mamá adornaba el arbolitos y lo llenaba de botellitas de chocolate y contábamos las horas para poder comerlas , pensar que eran tan lindas las navidades ,todos juntos ,los hermanos y nosotros los primos. Después íbamos a ver el pesebre viviente a la iglesia de al lado ¡cómo te gustaba ir a verlo! me acuerdo que decías –“me gustaría estar allí de virgen Maria, tal vez cuando sea grande podré hacerlo-“
También me acuerdo cuando me quedaba a dormir en tu casa, la abuela nos hacia las tortas riquísimas para comer con el café con leche de la mañana , a mi me gustaba todo ,la torta las tazas, que eran de loza inglesa muy finas…siempre me gustaron las cosas de la abuela, los platos ,los vasos, las fuentes y me gustaba mirar cuando lavaban los platos ,no se porque pero siempre me llamo la atención ,tu mamá después de de lavar los cubiertos calentaba agua y le echaba encima …un día le pregunte¿ para que lo hacia? y me contesto que era para que se sequen sin repasador
¡Que lindo era jugar con vos, nos llevábamos tan bien¡nunca nos peleábamos, ni me molestaba nada de lo que hacías
¿Te acordas cuando tome la comunión?¡como te gustaba mi traje!, me lo había confeccionado mi mamá, vos querías uno igual.
A veces me pregunto si estarás cerca mío, si me veras, si sabrás todo lo que e vivido, que tengo hijos, nietos...me pregunto ¿me veras? O a lo mejor me escuchas sin verme o estas en algún lugar convertida en otra persona ¡con tanta cirugía ¡ tal vez ni te reconozca…o por tantos años que pasaron¿ serás alta, morocha de ojos negros y mirada triste, tu cabello seguirá largo?...tal vez te lo cortaste y lo teñiste, pero creo que yo te reconocería igual si te mirara a los ojos, por tu mirada, esa mirada tuya que nunca olvidare…
Pero es inútil, yo se que estas muy lejos, que aunque publique tu nombre y vos lo leas..no vas a volver, porqué así como me dijiste aquel día en la iglesia tal vez lograste realizar tu sueño de ser Maria”
Muchos recuerdos y un beso de tu prima que siempre te espera y te extraña
Lidia
jueves, 19 de noviembre de 2009
GALERIA FOTOGRÁFICA

miércoles, 18 de noviembre de 2009
NOTICIÓN
martes, 17 de noviembre de 2009
POLÉMICA
viernes, 13 de noviembre de 2009
COMENTARIOS
Gracias por visitar el sitio.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
PREMIADOS EN LOS REARTES
CATEGORÍA PROFESIONALES - OBRAS PREMIADAS: 2º Encuentro de Pintores Paisajistas de la Comuna de Los Reartes 2009.
Primer Premio - Adquisición $ 1000: Lucas JALOWSKY (Córdoba Capital).
Primera Mención: Juan CAFFERATA (Córdoba Capital).
Segunda Mención: Jorge GONZÁLEZ (Córdoba Capital).
Mención: Marta CHIARLO (Córdoba Capital).
Mención: Laura QUIROGA.
Mención: Lucio SPERANZA.
Mención: Víctor ARÉVALO.
Mención: Mirta AGUINACO.
Mención: Roberto CARLE.
Publicado por Los Reartes en 14:07 0 comentarios
CATEGORÍA AFICIONADOS - OBRAS PREMIADAS: 2º Encuentro de Pintores Paisajistas de la Comuna de Los Reartes 2009.
Primer Premio - Adquisición $ 500: Graciela VICARIO (Córdoba Capital).
Mención: Alejandro MOREL (Córdoba Capital).
Mención: Nora PARRELLO (Córdoba Capital).
Publicado por Los Reartes en 13:55 0 comentarios
CATEGORÍA REGIONAL (CALAMUCHITA) - OBRAS PREMIADAS: 2º Encuentro de Pintores Paisajistas de la Comuna de Los Reartes 2009.
Primer Premio - Adquisición $ 800: Roxana AVETA (Los Reartes).
Primera Mención: Carlos MORA (Santa Mónica).
Mención: Ana PINTOS.
Mención: Carlos MAGLIANO (Santa Rosa de Calamuchita).
lunes, 9 de noviembre de 2009
ESTO ES LO QUE HACEMOS
La noción de arte hoy esta sujeta a profundas polémicas. Esto debido a que el significado de la palabra "arte" varía según la cultura, la época, el movimiento, o el grupo de personas para las cuales el término es productor de sentido.
El término arte procede del latín ars, y es el equivalente al término griego téchne o tekné (‘técnica’).
Originalmente se aplicaba a toda la producción realizada por el hombre y a las disciplinas del saber hacer. Así, un artista, era tanto: el cocinero, el jardinero o el constructor, como el pintor o el poeta. Con el tiempo la derivación latina (ars -> arte) se utilizó para designar a las disciplinas relacionadas con las artes de lo estético y lo emotivo; y la derivación griega (téchne -> técnica), para aquellas disciplinas que tienen que ver con las producciones intelectuales y de artículos de uso.[]
En la actualidad, es difícil encontrar que ambos términos (arte y técnica) se confundan o utilicen como sinónimos.
A finales del siglo XV, durante el Renacimiento italiano, se hace por primera vez la distinción entre los artesanos y los artistas (artesanía y bellas artes) y, equivalentemente, entre artesano (productor de obras múltiples), y artista (creador de obras únicas). Es también en este período cuando se elabora un lenguaje propio para diferenciar la forma exterior de la representación formal, quedando clasificadas las artes liberales (las actuales bellas artes) en tres oficios: arquitectos, escultores y pintores.
Actualmente se suele considerar la siguiente lista:
El primero es la arquitectura
El segundo es la danza
El tercero es la escultura
El cuarto es la música
El quinto es la pintura
El sexto es la poesía y (literatura)
El séptimo es la cinematografía.
El octavo es la fotografía, aunque se alega que es una extensión de la pintura.
El noveno es la historieta, aunque se alega que es un puente entre la pintura y el cine.
UN LUGAR PARA LAS LETRAS
De toda mi vida
rescato la tristeza,
de la tristeza rescato algo,
del algo que queda
rescato las nadas,
de todas las nadas
no rescato nada.
Asi con tanta
tristeza encerrada
empiezo a vivir
una vida vacia de alegrias
pero llena de nada .
Lidia
RECUERDOS
Estoy en el medio de tanta grandeza
el cielo me cubre con su magnitud;
percibo distintos sonidos lejanos
que no resquebrajan esta tierna quietud.
Soy yo en este ambiente tan mío y querido
ya caen las sombras rosadas del atardecer,
mi alma se ensancha buscando el olvido
y surgen recuerdos perdidos de ayer.
Días lejanos de ingenuas travesuras
corridas al viento, vueltas en carrousel,
noches colmadas de claras sonrisas
cariños de amigos, dueños de mi querer.
Stella M. Lattante
domingo, 8 de noviembre de 2009
NOTICIA RE FRESCA

jueves, 5 de noviembre de 2009
CONCURSO EN LOS REARTES
Lamentamos no tener más información al respecto.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
NOTICIA FRESQUITA!
..."Estos concursos son de pintar al aire libre, ahi mismo delante detodos los expertos, pintores y publico. Yo hice dos grandes, de un metro y medio de lado. Pinte el reflejo del reloj y la catedralJesuitica sobre el Tajamar. Uno con el sol de la mañana temprano, y elotro con la luz de la tardecita. Por supuesto que a mi estilo muyexpresivo y colorido. A puro oleo y colores fuertes, vibrantes,naranjas rojizos, amarillos ocres, mezclado con mucho azul oscuro y claro y ni me acuerdo que le meti, pero metía mucha pintura, como 10 capas y unos chorreados, raspados, salpicados arriba de capas y mascapas de veladuras casi imperceptibles pero que le van subiendo eltono. Mi foco era el contraste cromatico que respetara el tono de laluz de la hora del dia. No me importo mucho el dibujo o la imagen. La imagen sirve como escusa o inspiracion y de motivo de fondo. Pero elverdadero protagonista es el color que exprese la euforia de lapintura. No pinto paisajes, yo pinto cuadros. jajaja... se la copie a Freud, que dijo algo parecido... "no pinto mujeres... pinto cuadros"creo que fue lo que dijo....Bueno, nos vemos el 13 de noviembre a las 21 hs. en la casa de lacultura de Alta Gracia".
¡FELICITACIONES; CARLOS, NOS VEMOS!
martes, 3 de noviembre de 2009
SALONES DE ARTE
Como siempre, se habilita un día especial para que puedan asistir los niños del Jardín Juanita Canessa y de la escuela Malvinas Argentinas.
Nuestro salón tiene como característica que el logotipo de la misma es confeccionado cada año por un artista diferente.
El primero fue realizado por Roberto Marín
El segundo por Juan Pablo Di Martino (quien propuso que ese año la muestra se llamase ARTE PA´LA GENTE)
El tercero por el fotógrafo Nelson Torres.
En la edición 2008, además de la muestra de arte se contó con la presencia de la señora Sonia Zamora quien dió una charla audiovisual sobre MANDALAS, a la que asistieron numerosas personas que además trabajaron con material gráfico produciendo sus propias obras.
Este año 2009, se cambió la fecha del salón para el fin de semana del 24 y 25 de octubre y se ampliaron los días en que se abrió al público, y el día sábado se realizó una interesantísima charla sobre el tema Métodos de Trabajo exponiendo los diferentes artistas presentes sus modos de encarar y realizar una obra.
El día 27 concurrieron a la muestra los alumnos del Jardín Juanita Canessa y de la escuela Malvinas Argentinas asistiendo a una visita guiada con interpretación de las obras dirigida por la Señorita. Bárbara Cáseres, quien posteriormente hizo trabajar a los chicos con pinturas, cartulinas, y diversos materiales.
Esta actividad como los premios que se sortearon entre los artistas el día del cierre, fueron posibles gracias a que este año se cobró un arancel (10$) a cada artista y tambíen gracias al aporte de Inmobiliaria Santa Mónica, Cabañas Mate de Luna, Restaurante La Vaquita, Posada El Potrerillo y Colores Tierra
Este tercer Salón contó con la presencia de 36 expositores, siendo la lista de los mismos la siguiente:
-Amelia Moyano-Alicia Andrada-María del Carmen Gonzalez-Juliana Sanchez-Carlos Mora-Ana Nélida Pintos-Norma Quiroga-Sergio Arcuri-Simonne Peters-Andrea Garavano-Facundo Ries Centeno-Carlota Lassalle-Alberto Moreno-Belén Arcuri-Graciela Ferrari-Julio Casas-Roberto Marín-Coca Cascallar-Hilde Esteve-Ester Moretti-Susana López-Armando Glielmi-Lidia Gonzalez-Silvia Di Rossi-Liliana Audagna-Ariel Conti-Isabel Peyceré-Fernanda Lagos-Federico Arcuri-Vilma Santa Rosa-Diego Conti-Paola Díaz-J.C. Quiroga-Juan P. Di Martino-Elisa Alcocer-Maricel Moyano-Maricel Alvarez.
En las disciplinas: Pintura-Escultura-Grabado-Dibujo-Fotografía-Artesanías Finas.





domingo, 1 de noviembre de 2009
EL TRANSFORMADOR

Caminando por Santa Mónica nos encontramos con unas pequeñas "casitas" de unos 3x3 metros que datan de décadas atrás y que hasta hace no mucho tiempo albergaron transformadores de electricidad de la cooperativa local.
Un grupo de artistas de nuestra villa se ha puesto como meta recuperar una de ellas para "transformarla" en el lugar de encuentro que nos hace falta, y proyectar un sin número de ideas.
Los domingos por la tarde se dan cita en el lugar para arreglar la mampostería con el objetivo de pintar luego murales entre todos. Luego de varias ideas tiradas tentativamente para ponerle un nombre quedó finalmente el propuesto por Carlos Mora (artista de nuestra villa): "EL TRANSFORMADOR", que, más allá, de la obvia realidad relacionada con el antiguo uso que se le dió al edificio, es un nombre que propone algo que tal vez esté en todas las artes y es la idea de transformar, quizá utópicamente, al mundo en algo mejor.

